En sus instalaciones especialmente acondicionadas, CEDEBA brinda la posibilidad a sus pacientes de realizar estas prácticas de forma ambulatoria, rápida y segura a cargo de cirujanos plásticos con amplia experiencia en el tratamiento quirúrgico de este tipo de lesiones.

Resección quirúrgica de lesiones de piel

Las muestras obtenidas se envían a un laboratorio de anatomía patológica especializado en dermatopatología, sin necesidad de que el paciente tenga que trasladarse o realizar trámites incómodos.

Nuestros cirujanos trabajan en estrecha colaboración con los dermatólogos, una visión de práctica profesional destacada por CEDEBA, ya que consideramos que el trabajo en equipo de estas dos especialidades redunda en diagnósticos y tratamientos más adecuados con una experiencia más agradable y eficaz para cada paciente.



Tratamientos dermatológicos

Criocirugía

La criocirugía es un tratamiento que utiliza el frio para destruir tejidos anormales o aliviar dolor e inflación. Se aplica comúnmente para eliminar verrugas. Es un procedimiento rápido, mínimamente invasivo y con buena tolerancia por parte del paciente.

Electrocoagulación

Es un procedimiento que utiliza la corriente eléctrica para generar calor y coagular tejidos destruyendo las células afectadas. Se emplea para eliminar lesiones cutáneas como verrugas, angiomas o queratosis. Es una técnica rápida y segura.

Topicación

Consiste en la aplicación local de sustancias químicas o medicamentos directamente sobre la piel sin afectar tejidos sanos. Se utiliza para tratar lesiones como verrugas, acné, infecciones o manchas utilizando productos como ácidos, queratoliticos u otros agentes terapéuticos.

Aplicación de Botox para hiperhidrosis

La aplicación de botox para hiperhidrosis es una intervención que consiste en inyectar toxina botulínica en zonas con sudoración excesivas como axilas y palmas. El botox bloquea temporalmente los nervios que estimulan las glándulas sudoríparas, el mismo puede durar entre 4 a 12 meses.



Procedimientos quirúrgicos

Extracción de lesiones de piel

Intervención quirúrgica ambulatorio el cual se realiza con anestesia local para evitar molestias durante la intervención. El profesional remueve la lesión con bisturí o técnicas específicas según el caso. Método seguro, preciso y con recuperación rápida.

Cirugía de Mohs

Técnica especializada para extirpar cáncer de piel, preservando la mayor cantidad posible de tejido sano, con mayor porcentaje de curación y menos recidiva. La cirugía consiste en remover capas finas de piel y analizarlas microscópicamente en tiempo real, se repite el proceso hasta que no queden células cancerosas.